"Ojo por ojo y el mundo se quedará ciego." Gandhi
Ginebra y algo más...
Haciendonos un hueco en algún sitio de internet, queremos escribir, hablar y opinar sobre.. todo. En este blog podrás encontrar un poco de todo, de lo mejor para nosotras, arte sobre todo: literatura, cine, pintura, música, eventos de interés.. Todo lo escrito en nuestro blog es puramente subjetivo es nuestra opinión. Así, intentaremos publicar por semana, comprometiendonos a airearlo con regularidad.
viernes, 3 de mayo de 2013
Pintura: Los placeres iluminados
Los placeres iluminados (1929)
Descripción: Óleo y collage en tabla. 24 x 35 cm.
Localización: MOMA. Nueva York
Autor: Salvador Dalí
En esta pintura Dalí muestra su destreza con las miniaturas. Emplea símbolos ya utilizados en “El Enigma del deseo: Mi madre, mi madre, mi madre. L Enigma del Desiderio” (1929) y en “El gran masturbador” (1929). En la caja de la izquierda, un hombre dispara a una roca que sangra. El estilo es el de Rene Magritte, cuya obra influyó en Dalí. Ambos pintores tuvieron la oportunidad de conocerse personalmente. En la caja de la derecha aparecen hombres en bicicleta con una piedra en la cabeza. Una escena similar, pero con novias llevando una roca, es el motivo de “Colloque Sentimental” (1944).
Descripción: Óleo y collage en tabla. 24 x 35 cm.
Localización: MOMA. Nueva York
Autor: Salvador Dalí
En esta pintura Dalí muestra su destreza con las miniaturas. Emplea símbolos ya utilizados en “El Enigma del deseo: Mi madre, mi madre, mi madre. L Enigma del Desiderio” (1929) y en “El gran masturbador” (1929). En la caja de la izquierda, un hombre dispara a una roca que sangra. El estilo es el de Rene Magritte, cuya obra influyó en Dalí. Ambos pintores tuvieron la oportunidad de conocerse personalmente. En la caja de la derecha aparecen hombres en bicicleta con una piedra en la cabeza. Una escena similar, pero con novias llevando una roca, es el motivo de “Colloque Sentimental” (1944).
lunes, 29 de abril de 2013
Cine: Noche en la Ópera
La Noche en la Ópera es la una película de los Hermanos Marx. Se rodó en LA y NYC. Está considerada como de las
mejores de sus películas
La acción se inicia en Milán, se sitúa en el trasatlántico "S.S. Americus" y finaliza en NYC. Narra el romance entre la soprano Rosa Cristaldi (Kitty Carlisle) y el tenor Ricardo Baroni (Allan Jones). El cazadotes Otis B. Driftwood (Groucho) se hace pasar por especialista en finanzas, el desocupado Florentino (Chico) encuentra empleo como agente de Baroni y Tomás (Harpo) es asistente del vanidoso tenor Lasparri, que le maltrata. Los tres deciden apoyar la carrera de Ricardo y el amor de éste y Rosa, pese a estar los tres enamorados de ella.
La película es una comedia, una historia de amor y un musical. Los Hermanos Marx dan rienda suelta a su humor corrosivo, anárquico y surrealista. En esta ocasión se burlan de la vanidad, los formalismos burocráticos, la corteza de miras y de la pretensión de conseguir relaciones, amistades y prestigio, con dinero. Son escenas memorables el encuentro en el restaurante de Milán de Driftwood (Groucho), la Sra. Claypool (Margaret Dumont) y Gottlieb (Sig Ruman), la cena y el canto en la cubierta del barco (con excelente coreografía), el contrato entre Groucho y Chico, la algarabía en el teatro de NY y otras. Incluye expresiones que se han hecho famosas: "Como pienso despacio, necesito todo el día", "Si me despide, retiro mi proposición de matrimonio", "Todo en ella me recuerda a Ud., excepto Ud.". Abunda el humor visual: la mariposa que sale de debajo de una barba, el puro de Groucho entre dos rodajas de pan con mostaza, esgrima con batutas, el grito a lo Tarzán de Groucho, los saltos de Harpo asido a las cuerdas de la tramoya, la acumulación de 15 personas en el camarote, etc.
La acción se inicia en Milán, se sitúa en el trasatlántico "S.S. Americus" y finaliza en NYC. Narra el romance entre la soprano Rosa Cristaldi (Kitty Carlisle) y el tenor Ricardo Baroni (Allan Jones). El cazadotes Otis B. Driftwood (Groucho) se hace pasar por especialista en finanzas, el desocupado Florentino (Chico) encuentra empleo como agente de Baroni y Tomás (Harpo) es asistente del vanidoso tenor Lasparri, que le maltrata. Los tres deciden apoyar la carrera de Ricardo y el amor de éste y Rosa, pese a estar los tres enamorados de ella.
La película es una comedia, una historia de amor y un musical. Los Hermanos Marx dan rienda suelta a su humor corrosivo, anárquico y surrealista. En esta ocasión se burlan de la vanidad, los formalismos burocráticos, la corteza de miras y de la pretensión de conseguir relaciones, amistades y prestigio, con dinero. Son escenas memorables el encuentro en el restaurante de Milán de Driftwood (Groucho), la Sra. Claypool (Margaret Dumont) y Gottlieb (Sig Ruman), la cena y el canto en la cubierta del barco (con excelente coreografía), el contrato entre Groucho y Chico, la algarabía en el teatro de NY y otras. Incluye expresiones que se han hecho famosas: "Como pienso despacio, necesito todo el día", "Si me despide, retiro mi proposición de matrimonio", "Todo en ella me recuerda a Ud., excepto Ud.". Abunda el humor visual: la mariposa que sale de debajo de una barba, el puro de Groucho entre dos rodajas de pan con mostaza, esgrima con batutas, el grito a lo Tarzán de Groucho, los saltos de Harpo asido a las cuerdas de la tramoya, la acumulación de 15 personas en el camarote, etc.
Viaje: Paris
A continuación hablaremos de un viaje a París.
París es una ciudad que puedes visitar en cualquier época del año,pero si su estancia coincide con alguno de sus eventos, la estancia será más agradable. Algunos de esos eventos son:
Nuit Blanche (Noche Blanca)
Un recorrida artístico nocturno dedicado
al arte contemporáneo: La Noche Blanca, nació en el 2002, invade la
calles de Paris. Una noche creación artítica abierta a todos. Por lo
general el evento se organiza en octubre.
Festival Paris Cinéma
París Cinéma es uno de los principales
eentos del verano parisino fue creado aquí para promocionar el cine en
la Ciudad de la luz. Una rogamación, con un ais destacado cada año,
centenares de proyecciones, estrellas de cine franceas...
Jornadas patrimonio |
Se trata de un evento cultural de primera importancia: las Jornadas del patrimonio le permiten acceder gratuitamente durante un fin de semana de septiembre a monumentos históricos conocidos o insólitos. París ofrece una gran diversidad de paseos y descubrimientos. 2013 : 14-15 septiembre.
Paris Plages (París Playas) |
En verano, París se transforma. Desde 2002, el espacio urbano cede terreno a la vegetación, las vías situadas en las orillas del Sena se vuelven peatonales y se transforman en estación balnearia. Todos los años, la operación París Playas comienza sobre el 20 de julio, y dura cuatro semanas.Entrada gratuita.
La Noche de los museos |
Los museos parisinos también viven la noche durante el tiempo que dura una velada: puertas abiertas y eventos culturales para los amantes de la cultura noctámbulos.... Descubra la Noche de los museos organizada en mayo.
Fiesta de la Música (Fête de la Musique)
El 21 de junio, aproveche los conciertos gratuitos en todos los lugares públicos, las calles, plazas, jardines… El verano comenzará con música en París y en el resto de Francia.
Por otra parte pudes ver una gran cantidad de monumentos y museos:
Fue construida por el ingeniero Gustave Eiffel en 1889 para la
Exposición universal. Con una altura de 317 metros, consta de tres
plantas y alberga en su cúspide las emisoras de radio y de televisión de
la capital.Las maquinarias (en los sótanos de los pilares oeste y este): visita a
las maquinarias de los ascensores de 1899, asombroso espectáculo que
recuerda el mundo de Julio Verne.
Construida a imitación de un templo greco-romano a petición de Napoleón I. La construcción comenzó en 1764 y terminó después de la Revolución francesa.
Arco de Triunfo
Símbolo de la epopeya napoleónica. Admirable perspectiva sobre París que presenta en primer plano las doce grandes avenidas, entre las cuales los Campos Elíseos, irradiándose en estrella. Proyección del vídeo “Las grandes horas del Arco del Triunfo” cada diez minutos.
Palacio de Luxemburgo |
En 1613, la reina María de Médicis, compró el palacete de François de
Luxembourg y encargó a Salomon de Brosse que le construyera una
magnífica mansión. Este edificio debía recordarle el Palacio Pitti de su
Florencia natal. A partir de 1835, el arquitecto Alphonse de Gisors
llevó a cabo una gran campaña de obras de ampliación y elevó una nueva
fachada sobre el jardín de Luxemburgo.
Ópera Garnier |
Uno de los teatros más grande del mundo, arquitectura
clásica del Segundo impreio edificado en 1860 por Charles Garnier. El
techo fue decorado or el pintor Chagga.
Musée d’art moderne (Museo de arte moderno) |
Situado en el palacio de Tokio, construido para la exposición
internacional de 1937, el museo fue inaugurado en 1961. Sus colecciones,
que cuentan con más de ocho mil obras, ilustran diferentes corrientes
artísticas del siglo XX. Exposiciones sobre los principales movimientos y
los artistas destacados de la escena europea del siglo XX, así como
exposiciones monográficas y temáticas presentan las principales
tendencias del arte de hoy.
Musée Carnavalet – histoire de Paris (Museo Carnavalet - historia de París) |
Instalado en dos palacetes en pleno centro del barrio del Marais, el
museo conserva colecciones que ilustran la evolución de la ciudad, desde
la prehistoria hasta nuestros días: pinturas, esculturas, mobiliario y
maquetas. El museo también conserva una colección de arte gráfico
–dibujos, estampas, fotografías y carteles-, así como un excepcional
gabinete de numismática.
domingo, 28 de abril de 2013
Pintura : Frida Kahlo: el alma de una luchadora...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)