A continuación hablaremos de un viaje a París.
París es una ciudad que puedes visitar
en cualquier época del año,pero si su estancia coincide con alguno de
sus eventos, la estancia será más agradable. Algunos de esos eventos
son:
Nuit Blanche (Noche Blanca)
Un recorrida artístico nocturno dedicado
al arte contemporáneo: La Noche Blanca, nació en el 2002, invade la
calles de Paris. Una noche creación artítica abierta a todos. Por lo
general el evento se organiza en octubre.
Festival Paris Cinéma
París Cinéma es uno de los principales
eentos del verano parisino fue creado aquí para promocionar el cine en
la Ciudad de la luz. Una rogamación, con un ais destacado cada año,
centenares de proyecciones, estrellas de cine franceas...
Se trata de un evento cultural de
primera importancia: las Jornadas del patrimonio le permiten acceder
gratuitamente durante un fin de semana de septiembre a monumentos
históricos conocidos o insólitos. París ofrece una gran diversidad de
paseos y descubrimientos. 2013 : 14-15 septiembre.
Paris Plages (París Playas)
|
En verano, París se transforma. Desde
2002, el espacio urbano cede terreno a la vegetación, las vías situadas
en las orillas del Sena se vuelven peatonales y se transforman en
estación balnearia. Todos los años, la operación París Playas comienza
sobre el 20 de julio, y dura cuatro semanas.Entrada gratuita.
Los museos parisinos también viven la
noche durante el tiempo que dura una velada: puertas abiertas y eventos
culturales para los amantes de la cultura noctámbulos.... Descubra la
Noche de los museos organizada en mayo.
Fiesta de la Música (Fête de la Musique)
El 21 de junio, aproveche los conciertos
gratuitos en todos los lugares públicos, las calles, plazas, jardines…
El verano comenzará con música en París y en el resto de Francia.
Por otra parte pudes ver una gran cantidad de monumentos y museos:
Fue construida por el ingeniero Gustave Eiffel en 1889 para la
Exposición universal. Con una altura de 317 metros, consta de tres
plantas y alberga en su cúspide las emisoras de radio y de televisión de
la capital.Las maquinarias (en los sótanos de los pilares oeste y este): visita a
las maquinarias de los ascensores de 1899, asombroso espectáculo que
recuerda el mundo de Julio Verne.
Construida a imitación de un templo greco-romano a petición de Napoleón
I. La construcción comenzó en 1764 y terminó después de la Revolución
francesa.
Arco de Triunfo
Símbolo de la epopeya napoleónica. Admirable perspectiva sobre París que
presenta en primer plano las doce grandes avenidas, entre las cuales
los Campos Elíseos, irradiándose en estrella. Proyección del vídeo “Las
grandes horas del Arco del Triunfo” cada diez minutos.
Notre Dame de París fue construida de 1163 a 1330. Es una obra maestra
del arte gótico francés, restaurada en el siglo XIX por Viollet-Le-Duc, y
testigo de los grandes eventos de la Historia de Francia
En 1613, la reina María de Médicis, compró el palacete de François de
Luxembourg y encargó a Salomon de Brosse que le construyera una
magnífica mansión. Este edificio debía recordarle el Palacio Pitti de su
Florencia natal. A partir de 1835, el arquitecto Alphonse de Gisors
llevó a cabo una gran campaña de obras de ampliación y elevó una nueva
fachada sobre el jardín de Luxemburgo.
Uno de los teatros más grande del mundo, arquitectura
clásica del Segundo impreio edificado en 1860 por Charles Garnier. El
techo fue decorado or el pintor Chagga.
Musée d’art moderne (Museo de arte moderno)
|
Situado en el palacio de Tokio, construido para la exposición
internacional de 1937, el museo fue inaugurado en 1961. Sus colecciones,
que cuentan con más de ocho mil obras, ilustran diferentes corrientes
artísticas del siglo XX. Exposiciones sobre los principales movimientos y
los artistas destacados de la escena europea del siglo XX, así como
exposiciones monográficas y temáticas presentan las principales
tendencias del arte de hoy.
Musée Carnavalet – histoire de Paris (Museo Carnavalet - historia de París)
|
Instalado en dos palacetes en pleno centro del barrio del Marais, el
museo conserva colecciones que ilustran la evolución de la ciudad, desde
la prehistoria hasta nuestros días: pinturas, esculturas, mobiliario y
maquetas. El museo también conserva una colección de arte gráfico
–dibujos, estampas, fotografías y carteles-, así como un excepcional
gabinete de numismática.