miércoles, 17 de abril de 2013

Viajes: Roma



Queremos hablar sobre un viaje a Roma, sobretodo de los lugares para visitar más famosos y sus características:

Retrato de mujer flavia
-Museos Capitolinos: en la colina Caitolina ha existido una coleccion de estatuas clasicas desde el Renacimiento. E Palazzo Nuovo está dedicado princiamente a las esculturas y  la mayoria  de las grandes obras como la Venus capitolina. Este es el mejor lugar para visitantes deseosos de identificar a filósofos y poetas de la Antigüa Grecia y gobernadores de la Antigüa Roma. En este lugar podrás encontrar:
Venus Capitolina
  • Retrato de mujer flavia, luce el origina y elaborado peinado popular.
  • Venus Capitolina,(100-150 d.C) se trata de una coia romana de una estatua griega del siglo IV a.C
  • Mosaico de las Palomas, este msaico decoró en otros tiempos la villa de Adriano Tívoli.
  • Discóbolo, el torso era parte de una estatua griega de un lanzador de disco. Más tarde un escutor francés lo convirtió en guerrero.
  • Fauno rojo, (II d.C) hallado en Tívoli.
  • Gálata moribundo, esta copia roana de un orginal griego del siglo III a.C transmite una gran compasión.
Fauno Rojo
  • Alejandro Severo cazador. En esta escutura del siglo III d.C la pose del embajador es un remedo de Perseo, sosteniendo la cabeza de Meusa tras haberla matado mientras dormia.









-Coliseo: Es el mayor anfiteatro de Roma e construyó bajo el mandato del emperador Vespasiano en el año 72 a.C. En él ocurrían luchas a muerte de gladiadores y peleas de animales salvajes dinanciadas por el emperador y los ciudadanos adinerao. A pesar de los daos producido por el paso del tiempo, sigue siendo un edificio majetuoso.

Fresco de la capilla Sixtina
-Capilla Sixtina: Las enormes paredes de la capilla Sixtina es la princicipal capilla del PalacioVaticano, fueron pintados al fresco por algunos de los mejor artistas (Miguel Ángel Botticelli...) de los siglos XV y XVI. Una de sus partes, el Juicio
Final descubrierto en 1993 tras un año de restauración se considera la obra mestra de los años de madurez de Mguel Ángel, fue encargo de el papa Pablo III Farnese.

-Panteón: En la Edad Media, el Panteón, templo romano de los dioses se convirtió en iglesia y poteriormente este magnífico edificio con su impresionante cúpula pasó a ser símbolo de la propia Roma. El pórtico rectangular oculta la basta cúpula hemisférica, cuya belleza y proporciones tan solo pueden apreciarse desde el interior.

-San Pedro: Centro de fe católica, San Pedro es visitado por fieles de todo el mundo y son poco los que se sienten decepcionados al entrar en esta basílica suntuosamente decorada y coronada por la enorme cúpula de Miguel Ángel. En 1506 el papa Julio II colocó la primera piedra de una nueva basílica que habría de sustituir a la anterior, apunto de derrumbarse. Su construcción duró más de un siglo.

-Foro Romano: El foro constituia el centro de la vida olítica, comercial y judicial en la Antigua Roma. Los edificios más grandes eran las basílicas, donde se exponían los casos legales. Con el auge de la población de Roma, el Foro se quedo pequeño, por eso Julio César consturó uno nuevo. En el foro podrás encontrar: Templo de saturno, Rostra, Basílica Julia, Templo de Cástor y Polux, Basília Aemilia....

Fontana Di Trevi
Fontana di Trevi: Muchos de los visitantes que se agrupan alrededor de la fuente para echar sus moneda creen que la Fontana di Trevi ha estado en Roma desde siempre, lo cierto es que se trata de una obra relaivamente reciente. El proyecti escénico de Nicola Salvi para la mayor y más famosa fuente de Roma no se completo hasta 1762.


No hay comentarios:

Publicar un comentario